viernes, 28 de septiembre de 2007

AGM2-práctica >01<

Agm2/Cr.5/Prácticas

Práctica 01

Esquema

Esta práctica consiste en un esquema en el que se resuma el proceso de producción, se tiene que hacer mediante los programas QUARKXPRESS y INDESIGN en el que tendremos que investigar para encontrar las herramientas adecuadas para hacelo los más parecido al esquema hecho por QuarkXpress ya que es un programa nuevo para nosotros.

Mediante el QUARKXPRESS:

Hemos diseñado un esquema personalizado del proceso de producción en el cual lo he hecho partiendo desde cero solo con los conocimientos del tema teórico.















Mediante el INDESIGN:

Posteriormente hemos repetido el ejercicio del QUAKXPRESS en el programa INDESING ya que estos dos programas son parecidos. Me he basado en las paletas de la derecha de este programa para hacerlo lo más parecido posible, és un programa eficaz y fácil de utilizar.
















*Con esta práctica me he dado cuenta de que hay programas casi idénticos aunque pertenezcan a distintas marcas, pero para mi es más eficaz utilizar en este caso de esquema el QuarkXpress, ya que las opciones para mi son más sencillas en este programa y estan más a mano. Tal vez sea por que llevo más tiempo utilizando el QuarkXpress que INDESING.

AGM2-práctica >02<

Agm2/Cr.5/Prácticas

Práctica 02:

El objetivo es reforzar los conocimientos adquiridos sobre el tratamiento tipográfico del texto y hacernos creer que la corrección es muy importante.
Estas dos opciones se suelen utilizan para diseñar o modificar distintas partes del texto.












Menú de estilo:

Es de rápido acceso y se pueden hacer varias modificaciones del texto a partir de este menú, pero a la hora de hacer cambios es lento ya que las modificaciones se tienen que hacer de una en una.
Es una opción clara a la hora de compaginar folletos , flyers, portadas de revista etc... ya que son rápidos de compaginar, pero a la hora de correjir un libro el proceso de Menú estilo no conviene ya que hay más posivilidades de equivocación .




















Hojas de estilo:

Esta opción se encuentra en el menú de edición es más eficaz que la opción del menú estilo pero más lenta, cuando se tengan los datos correctamente puestos solamente es necesario un clic para que el texto se compagine con esas medidas al instante, es mucho más segura que la otra opción.
Es útil para una compaginacón duradera como libros, revistas, diccionarios etc... ya que a la hora de compajina carteles o flyers es una perdida de tiempo hacer este proceso.




















La parte superior de la paleta muestra las hojas de estilo de párrafo. La inferior es para las hojas de estilo de carácter.

*Ha sido una práctica interesante en la que me he defendido bastante bien ya que creía que mis conocimientos sobre este programa eran pocos, cada vez me gusta más utilizar este programa por que me doy cuenta que se puede hacer casi todo con texto.