martes, 1 de abril de 2008

AGM2-práctica >10<

Corrección de color:

El objetivo de esta práctica es igualar la Gama de color, la Apariencia, la Nitidez y la Textura de las siguientes tres imágenes.

-Una buena forma de trabajar con photoshop es aplicar al escritorio un fondo de tono gris, que es una ventaja a la hora de hacer correcciones.

Imagen Museo:













Imagen Torre:

















Imagen Flor:













Antes de empezar le ponemos una gama a escala de grises a cada imagen para irnos guiando y ver los cambios sobre cada imagen.






Rango en cada 1 de las imagenes, con el raton buscamos el tono más oscuro y más claro de la imagen para saver el punto máximo y el punto mínimo. (la imagen tiene que estar como mínimo a un 100% de tamaño para que quede más claro a la hora de proceder).

*Para modificar la Gama de color aremos una capa de ajuste en cada foto.












Hacer una Capa de ajuste: Torre

Buscamos el punto más claro: Creamos un punto en medio de la curva y insertamos 24 en Entrada y insertamos 5 en Salida
Insertamos otro punto con 78 de Entrada y 90 de Salida.


















Hacer una Capa de ajuste: Flor

Buscamos el punto más claro: Creamos un punto en medio de la curva y insertamos 15 en Entrada y insertamos 5 en Salida
Insertamos otro punto con 99 de Entrada y 90 de Salida.


















Hacer una Capa de ajuste: Museo

Buscamos el punto más claro: Creamos un punto en medio de la curva y insertamos 1 en Entrada y insertamos 5 en Salida
Insertamos otro punto con 97 de Entrada y 90 de Salida.
Hay que reconducir la curva insertandole puntos para mantenerla lo más recta posible.


















Ahora las fotos ya estan en rango!


*Densidad y contraste.

El siguiente proceso es descubrir la densidad y contraste.


Densidad: foto con mucha carga de tinta (densa)
En la misma curva valoraremos en contraste.

Este proceso tambien se hace mediante las Curvas.

Con la imagen del Museo de muestra:


Conseguir que las otras fotos se parezcan en la densidad y contraste a la imagen del Museo.
Mediante la paleta de curvas:

La imagen de la Flor: Le falta contraste , se tendría que subir el punto de sombras y bajamos el punto de luces.
Insertamos punto en 25 y 50, no las modificamos y insertamos otra en el 75 en el que vamos tocándolo moderadamente y insertando los puntos necesarios alrededor de ese punto para conseguir un gran contraste.
Si la imagen es dificil de ajustar medieante una capa de curvas se podría hacer otra.


















La imagen de la Torre: Creamos una capa de curvas, creamos puntos sobre la linea y los tocamos hasta que se tenga el contraste adecuado, esta imagen no trae muchos problemas ya que está contrastada, me refiero a que no que hay que tocar mucho la curva para que la imagen esté lo suficientemente contrastada.


















*La Nitidez:

La nitidez la modificaremos mediante la máscara de enfoque, del menú filtro-Enfocar-Máscara de enfoque.
Es contraste selectivo. Cuanto se distancia el pixel de su tono original.












Como Imagen de muestra escogemos la imagen del Museo ya que es la que tiene más nivel de Nitidez.

Flor:
Hacemos una capa de la imagen de la Flor para tener precaución y no arrepentirnos después.
Mediante la máscara de enfoque, en paleta de Cantidad vamos tocando la barra de numeración teniendo activado el cuadradito de Previsualización para apreciar mejor el efecto y le insertamos la numeración que nos quede con más grado de nitidez
También tocamos la barra numérica de Radio y Umbral.

Una buena numeración sería:

En Cantidad: 70 En Umbral: 0 En Radio: 2,5



















Torre:
Hacemos una capa de la imagen de la torre para tener precaución y no arrepentirnos después.
En esta imagen no se aprecia ruido por lo tanto el Umbral lo ponemos a 0 ya que si no iria en contra.
Tocamos la Cantidad y el Radio hasta que nos de un buen resultado

En Cantidad: 170 En Umbral: 0 En Radio: 4,8


















*La Textura:

El ruido no tiene arreglo, se puede disimular desenfocándolo. Si no hay remedio para la imagen sobre el ruido sería una buena opción aplicarle umbral.
Esta opción se activa: Filtro -> Ruido -> Añadir Ruido.













Elegimos de imagen modelo la Flor, ya que es la que tiene más ruido.

Torre:
Con el menú filtro abrimos la paleta de Añadir Ruido, tocamos la cantidad hasta que se parezca lo más posible a la foto de la Flor.

Siempre tenemos que tener el siempre el cuadradito de Previsualización activado para apreciar los cambios al instante.


Una buena cantidad sería: 6


















Museo:
Con el menú filtro abrimos la paleta de Añadir Ruido, tocamos la cantidad hasta que se parezca lo más posible a la foto de la Flor.
Siempre tenemos que tener el siempre el cuadradito de Previsualización activado para apreciar los cambios al instante.

Una buena cantidad sería: 7,8


















Guardamos las imágenes en formato TIFF.
















Finalmente en una hoja Din-A3 imprimimos la 3 imágenes originales (Museo, Flor, Torre) y en otra hoja Din-A3 imprimimos las 3 imágenes retocadas segun los pasos anteriores para apreciar las diferencias.



No hay comentarios: